Mariana Tellechea cuestionó la sentencia del Tribunal Oral Federal que dejó sin culpables la desaparición del ingeniero Raúl Tellechea, ocurrida hace 21 años.
El Tribunal Oral Federal de San Juan, integrado por las juezas Eliana Ratta, Gretel Diamante y Carolina Pereyra, resolvió por unanimidad absolver a todos los imputados en la causa por la desaparición forzada del ingeniero Raúl Tellechea, ocurrida en 2004.
El fallo sostiene que no hubo pruebas suficientes para vincular a los acusados con el hecho y consideró que es “obligación del Estado continuar con la búsqueda permanente y organizada” del ingeniero.
En diálogo con Radio Colón, Mariana Tellechea, hija del ingeniero desaparecido, expresó el profundo malestar de la familia tras conocer la resolución judicial.
“El fallo impactó por su arbitrariedad, por su forma. Lo sentimos como una patada que nos llevó 21 años atrás, peor aún, con una absolución encima”, manifestó.
Mariana sostuvo que el fallo, a su entender, carece de imparcialidad y que “es un calco del discurso de los defensores”.
“En la lectura no hubo una sola palabra ni un eco de lo que planteamos nosotros ni la Fiscalía. No hubo voluntad de enjuiciar el esquema probatorio. Copiaron y pegaron lo que dijeron los defensores”, señaló.
La hija del ingeniero también explicó que el fallo será impugnado en casación, tanto por la familia como por el Ministerio Público Fiscal.
“Con este fallo tenemos los elementos para ir a casación. Vamos a esperar que se dicten los fundamentos y de inmediato apelaremos. Lo vamos a seguir hasta el final”, aseguró.
Durante la entrevista, Mariana cuestionó que las juezas consideraran “insuficientes” las pruebas presentadas.
“Parece que en esta provincia si no hay una foto o un video del secuestro, no hay prueba directa. Eso es desconocer lo que significa una desaparición forzada. No hubo voluntad de analizar las pruebas ni de escuchar a los testigos que sí vieron a mi papá en la Federación de Ciclismo esa noche”, afirmó.
El fallo judicial, por su parte, reconoció el dolor de la familia y destacó que la búsqueda debe continuar hasta determinar con certeza la suerte o paradero de Raúl Tellechea, subrayando que es una obligación del Estado mantener la búsqueda permanente y organizada.
“Queremos expresar nuestro respeto por el dolor de la familia y su lucha durante más de 21 años”, expresaron las juezas al leer la sentencia.
Sin embargo, para la familia, el cierre judicial sin responsables no implica el fin de la causa.
“Yo voy a ir a casación. Voy a buscar justicia hasta el final”, concluyó Mariana Tellechea.

