noviembre 20, 2025

Screenshot

La federación cooperativa potenciará la molienda en Albardón para responder a la demanda internacional de mosto y fortalecer el trabajo vitivinícola local.

El Grupo Fecovita, uno de los principales productores de vino del mundo y referente argentino en exportación de mosto, anunció un profundo plan de reconfiguración en Bodega Resero, ubicada en Albardón. El objetivo: aumentar hasta un 30% el volumen de molienda respecto de la última vendimia y consolidar la operación en mercados clave como Estados Unidos, China y Japón.

La decisión fue comunicada durante un encuentro con el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández. Desde la empresa explicaron que la escasa cosecha europea generó una creciente demanda global de mosto concentrado de uva, abriendo una fuerte oportunidad para la industria argentina.

Fecovita trabaja desde 2004 en alianza estratégica con Mostos Concentrados Argentina (MCA), la firma sanjuanina que lidera el mercado de exportación de mosto con certificaciones internacionales. Ambas compañías destacaron que el momento actual permite expandir operaciones y reposicionar a San Juan como uno de los actores centrales del sector.

Rubén Panella, presidente del Grupo, señaló que la reconversión de Resero permitirá concentrar gran parte de la molienda y potenciar la elaboración de productos específicos para los mercados internacionales. “Necesitamos mayor capacidad operativa. Por eso estamos refuncionalizando Bodega Resero para aumentar los volúmenes de venta con productos acordes a las exigencias actuales”, afirmó.

La planta, adquirida en 2006, cuenta con una capacidad de guarda de 36 millones de litros, siendo una de las más importantes de la provincia. La ampliación de actividades tendrá un impacto directo en el empleo y en la cadena productiva vitivinícola, fortaleciendo el trabajo de numerosas familias sanjuaninas.

Por su parte, Raúl Estornell, principal accionista de MCA, indicó que la integración de Resero permitirá descomprimir su planta en Santa Lucía y aumentar la producción de mostos vírgenes. “Nuestros estándares internacionales nos permiten abastecer a clientes como Coca Cola, Pepsico y Tropicana. Esta reconfiguración nos prepara para responder a la demanda global”, destacó.

Panella también subrayó el impulso comercial detrás del relanzamiento reciente de la histórica marca Resero. “Estamos invirtiendo fuerte para competir en segmentos de botella, botellón y tetra, con una excelente relación precio-calidad”, afirmó.

La estrategia conjunta de Fecovita y MCA promete consolidar a San Juan como un polo vitivinícola y mostero de referencia internacional

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *