
Los comicios arrancaron desde las 9 y se extenderán hasta las 21 horas. Habrá mesas en todas las unidades académicas de la casa de altos estudios.
Este miércoles 11 de junio, la Universidad Nacional de San Juan celebra sus decimoterceras elecciones democráticas desde el retorno de la democracia en 1983. En esta ocasión, cerca de 20.000 personas de los cuatro estamentos (docentes, estudiantes, egresados y nodocentes) concurren a las urnas para elegir rector, vicerrector, decanos, vicedecanos, consejeros superiores, consejeros directivos y autoridades de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud (EUCS). La jornada de votación se extenderá desde las 9 de la mañana hasta las 21 horas, excepto en la Delegación Valles Sanjuaninos, donde cerrará a las 17.
Se presentan tres fórmulas para el Rectorado:
- Tadeo Berenguer – Andrea Leceta (Vamos Unidos)
- Guillermo Velazco – Mónica Ruiz Guirado (SUMAR-UNSJ)
- Jorge Cocinero – María Bacigalupo (Universidad Activa)

En cuanto a las facultades, FACSO, FI y FAUD tienen tres fórmulas compitiendo por el decanato; FFHA tiene dos; y FCEFN y EUCS presentan cuatro fórmulas. En varias de estas unidades, los actuales decanos buscan la reelección. Además, dos candidatos al Rectorado provienen de la misma facultad, la FAUD.
El sistema electoral prevé balotaje el 23 de junio si ninguna fórmula alcanza el 50% más uno de los votos. Desde 2002, la UNSJ implementa el voto directo para elegir autoridades, convirtiéndose en una de las primeras universidades del país en abandonar el sistema de Asamblea Universitaria.
El acto eleccionario se realizará en 99 mesas distribuidas en todas las unidades académicas, con 19 mesas para docentes, 11 para nodocentes, 34 para estudiantes y 34 para egresados.
Desde 1986, seis rectores han gobernado la UNSJ, cinco de ellos ingenieros. En los últimos años, se limitaron las reelecciones y se consolidó la participación de todos los claustros mediante el voto directo.
FUENTE: UNSJ