agosto 2, 2025

Tanbién equipos como Uruguay, Paraguay y Colombia buscarán quedarse con los boletos directos y evitar el repechaje.

Las últimas dos fechas de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 tendrán un condimento histórico: Venezuela podría clasificar por primera vez a una Copa del Mundo. La Vinotinto, dirigida por Fernando “Bocha” Batista, llega con posibilidades matemáticas de conseguir uno de los tres boletos directos aún en juego o asegurarse al menos el repechaje intercontinental.

Ya están clasificados Argentina, Brasil y Ecuador, que se suman a los organizadores (México, Estados Unidos y Canadá) y a selecciones de otras confederaciones como Japón, Corea del Sur, Irán, Australia, Uzbekistán, Jordania y Nueva Zelanda.

Con 18 puntos, Venezuela ocupa actualmente el séptimo puesto, el cual da acceso al repechaje. Está a solo cuatro unidades de Colombia (22), y si gana los dos partidos restantes (vs. Argentina de visitante y vs. Colombia de local), podría alcanzar el sueño mundialista directo, dependiendo de otros resultados y de la diferencia de gol.

Los rivales directos también jugarán partidos decisivos: Colombia enfrentará a Bolivia y luego definirá en Caracas frente a Venezuela. Por su parte, Bolivia (17 puntos) es el principal competidor por el repechaje, mientras que Perú (12) ya estaría prácticamente eliminado. Chile es la única selección que ya no tiene chances matemáticas.

La fecha 17 enfrentará a:

  • Argentina vs. Venezuela
  • Colombia vs. Bolivia
  • Uruguay vs. Perú
  • Paraguay vs. Ecuador
  • Brasil vs. Chile

La fecha 18 tendrá estos duelos:

  • Venezuela vs. Colombia
  • Bolivia vs. Brasil
  • Perú vs. Paraguay
  • Chile vs. Uruguay
  • Ecuador vs. Argentina

El torneo clasificatorio sudamericano otorga seis plazas directas al Mundial y un boleto a la repesca, que se definirá en 2026 entre equipos de Conmebol, Asia, África, Oceanía y Concacaf, a partido único.

El Mundial 2026 será el más grande de la historia, con 48 selecciones en 12 grupos de cuatro equipos y se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio, en 16 sedes distribuidas entre Estados Unidos (11), México (3) y Canadá (2).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *