septiembre 17, 2025

Tras años de interrupciones, se reactivó la construcción del Canal del Norte, fundamental para el riego agrícola en el norte sanjuanino.

El Departamento de Hidráulica de San Juan inició las tareas preliminares para la esperada reactivación del Canal del Norte, una obra estratégica para garantizar agua de riego a cerca de 26 mil hectáreas en Jáchal y beneficiar directamente a unos 1.850 usuarios.

Los trabajos actuales contemplan la reconstrucción de seis puentes-canales y obras complementarias para sortear cruces aluvionales y garantizar el funcionamiento integral del sistema. Entre ellos, el cruce del Río Seco Los Pajaritos, donde las estructuras originales debieron ser demolidas por su avanzado deterioro.

La historia reciente del proyecto muestra que en junio de 2021 comenzó la primera etapa, alcanzando en 2023 un avance del 30%, con el encamisado de buena parte del cauce con hormigón y malla de acero. Sin embargo, el canal nunca llegó a recibir agua. Con esta nueva reactivación, se completarán los trabajos pendientes en compuertas y cruces a lo largo del trazado.

El Canal del Norte nace en el Comparto General y se extiende hasta el Comparto del Canal del Alto. Incluye un vertedero lateral de seguridad en caso de obstrucción del sifón Los Pajaritos, una medida preventiva clave para proteger la red de riego. Actualmente se trabaja en la continuidad del encamisado, que había quedado inconcluso a pocos metros del Comparto del Alto.

La inversión para finalizar la obra asciende a $2.011 millones, financiados en partes iguales por el Fideicomiso Minero de Veladero y el Fideicomiso Minero de Gualcamayo.

Según las autoridades, la culminación del canal no solo permitirá optimizar la distribución del agua de riego, sino que además aportará mayor seguridad y sustentabilidad a la infraestructura hídrica de Jáchal, impulsando el desarrollo agrícola en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *