octubre 4, 2025

Tras más de dos décadas sin mantenimiento adecuado, el gobernador Marcelo Orrego presidió la culminación de los trabajos estratégicos en el corazón del sistema de riego del Valle de Tulum.

El acto se realizó en Rivadavia, donde Orrego estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; y el intendente Sergio Miodowsky.

En su mensaje, el mandatario subrayó: “Este repartidor es el corazón del valle productivo que tiene San Juan, y desde acá se distribuye agua para todo el sistema de producción de nuestra provincia. Haber hecho estos trabajos, que no se hacían hace muchos años, ratifica claramente nuestro objetivo de cuidar el recurso más preciado que tenemos”.

Una renovación integral

El Dique Partidor San Emiliano es una infraestructura estratégica que recibe el agua del Dique Ignacio de la Roza y la distribuye hacia tres canales troncales: el Canal del Norte, el Canal Ciudad y el Canal Céspedes. Su funcionamiento asegura el riego de zonas productivas de Albardón, Caucete, Pocito, Sarmiento, Capital y otros departamentos.

Las obras comenzaron en julio con el vaciado del partidor y se enfocaron en dejar operativas sus 9 compuertas principales. Estas fueron desmontadas, limpiadas y protegidas con pintura epoxi, además de la colocación de nuevas guías y burletes para garantizar su estanqueidad.

La modernización incluyó la instalación de motores trifásicos de 5.5 HP, la renovación total del sistema eléctrico y la colocación de luminarias LED en toda la estructura. También se puso en marcha un grupo electrógeno de emergencia y se incorporaron paneles solares de 1000W para complementar la energía de manera sustentable.

Mejoras estructurales y de seguridad

El mantenimiento estructural, que no se realizaba desde hacía más de 70 años, abarcó la restauración de juntas, arenado completo e impermeabilización del hormigón.

Se implementaron medidas de seguridad como nuevas barandas, señalización, rejas, líneas de vida y cámaras de vigilancia. Además, se reacondicionaron las oficinas de los guardadiques con mobiliario, equipamiento informático y electrodomésticos para optimizar las condiciones laborales.

Con estas tareas, el Gobierno de San Juan busca asegurar un manejo más eficiente del agua, reducir pérdidas en el sistema y fortalecer la producción agrícola, vitivinícola y agroindustrial de la provincia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *