noviembre 21, 2025

El Tribunal Oral Federal dictó la absolución de todos los imputados por la desaparición forzada del ingeniero Raúl Tellechea, tras concluir que no se pudo probar el delito.

Este martes 21 de octubre de 2025, el Tribunal Oral Federal de San Juan resolvió por unanimidad absolver a los diez imputados en el juicio por la desaparición forzada de Raúl Tellechea, el ingeniero desaparecido el 28 de septiembre de 2004.

Durante la lectura del fallo, la jueza Eliana Rattá, presidenta del tribunal e integrante junto a Gretel Diamante y Carolina Pereyra, afirmó que “no se pudo probar el delito de desaparición forzada” y que “el peso de la prueba es mayor que la opinión pública”. La magistrada remarcó que la decisión se tomó “sobre los hechos y no sobre las personas”.

En su resolución, el tribunal reconoció el dolor de la familia, pero destacó que ni la fiscalía ni la querella pudieron demostrar el secuestro ni la participación estatal en el hecho. “No han demostrado el momento en que sucedió la captación y el secuestro de Tellechea… tampoco se pudo demostrar la complicidad del Estado”, indicó Rattá al leer el veredicto.

El fallo absolvió a Luis Héctor Moyano (presidente de la Comisión Directiva de la Mutual de la UNSJ), Miguel Alejandro del Castillo, Eduardo Rubén Oro, Luis Alonso, Miguel Francisco González (ex jefe de Policía), Mario León (jefe de la sección Seguridad Personal), Alberto Flores (policía), Aurora Ahumada (empleada de la Mutual), Juan Marcelo Cachi y Sebastián Cortéz Páez (supuesto arrepentido).

Los siete primeros enfrentaban pedido de prisión perpetua, mientras que Ahumada podía recibir 10 años de cárcel. Cachi y Cortéz Páez esperaban la absolución luego de que los fiscales Francisco Maldonado y Conrado Suárez Jofré desistieran de sostener la acusación contra ellos.

El tribunal también señaló que, a diferencia de lo sostenido por la fiscalía, Tellechea sí se reunió con los directivos de la Mutual de la UNSJ el día de su desaparición, pero que fue un encuentro breve y no se probó que derivara en un secuestro. “Es contrario a la lógica presumir que los imputados organizaran una coartada; nunca explicaron en qué consistió la coartada”, aclaró Rattá.

El fallo puso fin a un proceso judicial histórico para San Juan, iniciado más de dos décadas después de la desaparición del ingeniero. A pesar del cierre judicial, la familia de Tellechea manifestó su dolor y su voluntad de seguir buscando verdad y justicia.

https://youtu.be/SAJq59G5dCA?si=icwm-msuf0Ry_ue0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *