noviembre 21, 2025

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, donde más de 1.200 estudiantes de Albardón recibieron sus computadoras en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

El gobernador Marcelo Orrego, junto a la ministra de Educación Silvia Fuentes, encabezó una nueva entrega de netbooks del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”, destinado a promover la alfabetización digital y fortalecer el aprendizaje en las aulas. En esta ocasión, 1.202 estudiantes de 12 escuelas de Albardón recibieron sus dispositivos en un acto realizado en la escuela Juan Mantovani.

Con esta nueva entrega, el programa ya alcanzó 23.000 computadoras distribuidas entre alumnos y docentes de distintos departamentos de la provincia. Las netbooks forman parte del lote de 25.000 equipos adquiridos por el Gobierno provincial, con asistencia técnica de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), que intervino en los procesos de compra y control de calidad.

“El futuro de San Juan está definitivamente ligado a la educación. En apenas veinte meses de gestión, nos tocó administrar la provincia en el peor contexto económico del país, pero seguimos adelante, cubriendo fondos nacionales que ya no llegan e impulsando políticas como la digitalización Domingo Faustino Sarmiento y el boleto educativo gratuito”, expresó el gobernador Orrego durante el acto.

El programa incluye también la entrega de más de 5.000 notebooks a docentes de escuelas públicas y privadas, junto con formación digital, para mejorar el trabajo pedagógico en las aulas. Los equipos incorporan más de 30 aplicaciones educativas y entornos de aprendizaje sobre Inteligencia Artificial offline, permitiendo a los estudiantes explorar herramientas como Llama3, Phi y Mistral de manera segura.

📚 Además, durante la misma jornada, el gobernador participó de la entrega de anteojos realizada por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano en la Unión Vecinal La Cañada, donde 318 beneficiarios recibieron 434 pares, fortaleciendo el acceso a la salud visual en el departamento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *