noviembre 21, 2025

El diseño combina naturaleza, tecnología y arte para crear una experiencia inmersiva en la Fiesta Nacional del Sol 2025.

Leandro Vega, productor musical y diseñador sonoro, es uno de los responsables de dar vida a la atmósfera sonora del espectáculo “San Juan, mi tierra querida”, que se presentará en el Velódromo Vicente Chancay los próximos 20, 21 y 22 de noviembre.

En esta edición, Vega y su equipo crearon un universo auditivo que fusiona sonidos naturales —como grillos, teros, murciélagos, chicharras y llamadores— con recursos tecnológicos y artísticos. “La idea es formar paisajes sonoros donde puedo determinar cuándo, cómo y en qué zona del velódromo va a sonar un grillo o un murciélago”, explicó el productor.

El proceso comenzó con el análisis del guion artístico, para luego diseñar una narrativa acústica que acompañe cada escena. Vega utilizó resonadores, elementos naturales y componentes electrónicos para generar texturas y transiciones, logrando efectos de síntesis sonora y granular que aportan una sensación de movimiento y profundidad.

El trabajo contó con la colaboración de Ain Olivares, egresado de ENERC Cuyo, quien registró y mezcló los sonidos con técnicas de grabación surround 3D, permitiendo que el público experimente una inmersión total. “El sonido se mueve y reacciona a lo que sucede en el escenario, generando una experiencia envolvente”, señaló Vega.

El sistema de audio 12.1, distribuido en 360 grados, diferencia al espectáculo de cualquier otro formato, permitiendo una escucha integral desde todos los sectores del velódromo. “Es un honor ser parte de esta producción. Esperamos seguir aportando a la magia de la fiesta”, concluyó el diseñador sonoro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *