agosto 8, 2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó que la complejidad jurídica frenó el anuncio del plan económico para incentivar la utilización de dólares no declarados. Su declaración contradijo al vocero presidencial, Manuel Adorni.

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, admitió este viernes que el anuncio oficial del plan para permitir el uso de los conocidos “dólares del colchón” se postergó por trabas legales. Según indicó el funcionario, la medida requiere un andamiaje normativo complejo que aún está en evaluación por parte del Ministerio de Economía y otras áreas del Gobierno nacional.

La aclaración de Francos se diferenció de la postura del vocero presidencial Manuel Adorni, quien había atribuido la demora a razones políticas. “Todavía tiene que definirse el encuadre jurídico, que no es sencillo. Uno tiene la idea y después hay que enmarcarla legalmente”, expresó el jefe de Gabinete.

En su análisis, Francos remarcó que Argentina está adherida a normas internacionales, como las del GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional), lo que exige un nivel de cumplimiento riguroso. Además, destacó que “hay que poder explicar bien cómo es y cómo se justifica para llevarlo adelante”.

Por otro lado, hizo referencia a uno de los principales obstáculos para la implementación: cómo justificar el origen de los fondos sin entrar en contradicción con el blanqueo lanzado en 2023. Según explicó, el Ministerio de Economía, en conjunto con ARCA y el Banco Central, está trabajando en normas complementarias que permitan instrumentar el plan sin violar ninguna legislación vigente.

La propuesta busca incentivar a los ahorristas a declarar y usar los dólares guardados fuera del sistema financiero, aunque todavía no tiene una fecha concreta para su lanzamiento.