
La jornada patriótica fue encabezada por el gobernador Orrego, quien participó del Tedeum y del tradicional Desfile Cívico Militar. La inclusión fue protagonista con el debut de las escuelas de Educación Especial al frente del desfile.
Este domingo 25 de mayo, la provincia de San Juan conmemoró el 215° aniversario de la Revolución de Mayo con una emotiva jornada encabezada por el gobernador Marcelo Orrego. Los actos oficiales incluyeron el izamiento del Pabellón Nacional, la tradicional revista a tropas formadas, el Tedeum en la Catedral y un multitudinario Desfile Cívico Militar por el centro capitalino.
En la homilía del Tedeum, el obispo auxiliar Gustavo Larrazábal destacó el valor de la paz como tarea y don de Dios, y reflexionó sobre la necesidad de encontrarla tanto en la vida personal como en la sociedad. “No viene sola, como regalo caído del cielo. Se logra, se trabaja”, expresó el prelado. El gobernador Orrego recogió esas palabras y afirmó: “La paz es fundamental, en el diálogo, en lo cotidiano, con los demás y con nosotros mismos”.
La ceremonia reunió a autoridades provinciales como el vicegobernador Fabián Martín; la intendenta de Capital, Susana Laciar; y ministros del gabinete, entre ellos Silvia Fuentes (Educación), Laura Palma (Gobierno), Amilcar Dobladez (Salud), Fernando Perea (Infraestructura) y Guido Romero (Turismo y Cultura), entre otros.
Desfile inclusivo y multitudinario
Pasado el mediodía, más de 5.000 personas desfilaron por calles céntricas. Por primera vez, el desfile fue abierto por instituciones de Educación Especial, marcando un hito en materia de inclusión. Participaron 50 escuelas y cerca de 2.500 estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades, junto a fuerzas de seguridad, colectividades, organizaciones culturales, el Ejército y agrupaciones gauchas.
La caravana patriótica recorrió avenida Alem, José Ignacio de la Roza, Mendoza, Mitre, General Acha y culminó en calle Tucumán. Durante la espera, se sirvió chocolate caliente y caramelos a los estudiantes, con apoyo del Ministerio de Educación, el Ministerio de Familia y el Ejército Argentino.
Instituciones educativas presentes
Educación Especial: Esc. Merceditas de San Martín, Esc. Luis Braille, Esc. Ara San Juan, Colegio Huarpes, Nuestra Sra. de la Paz.
Inicial y Primaria: ENI N°2, Esc. Sarmiento, Esc. Provincia de Buenos Aires, entre otras.
Secundaria y Técnica: Esc. Laprida, Colegio Don Bosco, Epet N° 7 y N° 8, Centro Polivalente de Arte, entre otros.
Adultos y Educación No Formal: CENS Nº 210, Instituto de Danzas Iberia.
Superior: Instituto de Enología, Normal Superior General San Martín, Batallones Don Bosco y María Auxiliadora.
Con un mensaje de unidad, trabajo conjunto e identidad nacional, San Juan vivió una jornada cargada de emoción y memoria por aquella gesta que dio inicio al primer gobierno patrio en 1810.
