agosto 6, 2025

Aunque el turismo bajó un 11% en todo el país, la provincia logró destacarse por su nivel de ocupación y su sostenido flujo de visitantes.

Durante las vacaciones de invierno, San Juan se posicionó entre los destinos más visitados del país, según informes de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A nivel nacional, el balance fue negativo: el turismo cayó un 10,9% en cantidad de viajeros y un 11,2% en impacto económico en términos reales.

El gasto promedio diario fue de $89.236, con un leve aumento respecto a 2024, pero con estadías más cortas. Entre los factores que explican esta baja figuran la pérdida del poder adquisitivo, el aumento de los viajes al exterior y la reducción en los días de permanencia, que pasaron de 4,1 a 3,9.

San Juan, sin embargo, logró consolidarse como uno de los destinos más elegidos, junto a lugares como Cataratas del Iguazú, Bariloche, Mendoza, Salta y la Quebrada de Humahuaca. Según datos oficiales, la provincia alcanzó un 70% de ocupación hotelera promedio en la semana del 21 de julio. Calingasta lideró con el 80%, seguido por el Gran San Juan con 75%, Iglesia con 60%, Valle Fértil con 58% y Jáchal con 55%.

El sistema escalonado de vacaciones escolares, que distribuyó los recesos a lo largo del mes, fue clave para sostener la actividad turística sin generar colapsos. Aunque no logró revertir la caída general del sector, permitió que las provincias mantuvieran un movimiento constante y ordenado, beneficiando especialmente a los destinos con oferta diversa y conectividad accesible, como San Juan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *