El exministro de Planificación cumplirá una pena de cuatro años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio del Estado.
La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena contra el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, al rechazar el recurso extraordinario presentado por su defensa. La decisión ratifica la pena de cuatro años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, dictada por el Tribunal Oral Federal N°4 en 2018.
El fallo, firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, consideró “inadmisible” el pedido de revisión del exfuncionario y confirmó su responsabilidad por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, vinculada a la tragedia ferroviaria de Once, ocurrida el 22 de febrero de 2012, en la que murieron 51 personas y hubo más de 700 heridos.
Tras conocerse la resolución, el Tribunal Oral Federal N°4 dispuso que De Vido se presente este jueves a las 10 horas para hacer efectiva su detención.
De Vido había sido absuelto del delito de estrago culposo —relacionado directamente con las muertes— pero condenado por no haber ejercido el debido control sobre los fondos públicos asignados a la concesionaria Trenes de Buenos Aires (TBA), responsable del servicio.
El exministro sostuvo durante el juicio que su gestión no incurrió en delitos y que la acusación tuvo un componente político. No obstante, la Corte entendió que su rol jerárquico en el área lo hacía responsable del manejo irregular de los recursos públicos.

