El gobernador de San Juan mantuvo un encuentro con el futuro ministro del Interior, Diego Santilli, y ratificó su compromiso de trabajar por el desarrollo provincial y fortalecer el vínculo Nación–Provincias.
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, mantuvo este lunes un encuentro en Buenos Aires con Diego Santilli, quien asumirá formalmente como ministro del Interior en las próximas horas. La reunión se enmarcó en la ronda de diálogo que Santilli inició con los mandatarios provinciales antes de su juramento, con el objetivo de establecer puentes de comunicación y coordinación federal.
Durante la reunión, el mandatario sanjuanino planteó temas estratégicos para el desarrollo provincial, como minería, energía y federalismo fiscal.
“Yo le deseo toda la suerte del mundo. Él va a tener una misión muy sólida: mantener el vínculo con cada gobernador. El ministro del Interior debe tener una mirada federal y conocer de primera mano los problemas de cada provincia”, expresó Orrego tras el encuentro.
⚙️ San Juan, el cobre y la transición energética
Entre los temas abordados, Orrego destacó la importancia de la provincia en el marco de la transición energética y el aprovechamiento de recursos críticos como el cobre y el litio.
“El litio es táctico y el cobre es estratégico. De los diez proyectos de cobre que existen en Argentina, seis están en San Juan y muchos en estado de gestación avanzada”, señaló el gobernador, remarcando que “hoy hay seguridad fiscal y jurídica, y el mundo lo sabe”.
Asimismo, planteó la necesidad de avanzar en la actualización de la Ley de Glaciares, ya sea mediante un decreto reglamentario o una nueva normativa que establezca que las provincias sean autoridad de aplicación.
🤝 Nación y Provincias: una alianza necesaria
Consultado sobre la relación con el Gobierno Nacional y el debate legislativo que se avecina, Orrego consideró que los gobernadores deben ser aliados fundamentales del presidente para garantizar la gobernabilidad y la planificación presupuestaria.
“El mejor socio, el mejor aliado que puede tener un presidente son los gobernadores, porque tienen la misma responsabilidad administrativa: administrar prioridades todos los días”, afirmó.
El mandatario aseguró que, aunque no se discutió el Presupuesto en detalle, es fundamental que la Nación cuente con herramientas para proyectar su hoja de ruta y que eso repercuta en las provincias.
💬 Reforma laboral y modernización
Orrego también se refirió a la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional. Calificó la iniciativa como “una reforma profunda y necesaria” que debe orientarse a la modernización del sistema y al beneficio de los trabajadores.
“Todos sabemos que hoy las leyes que nos rigen son arcaicas y retrógradas. Es oportuno hablar de una modernización laboral que sirva para generar empleo y acompañar al trabajador”, señaló, aunque aclaró que espera conocer el texto completo del proyecto antes de emitir una posición definitiva.

