noviembre 20, 2025

El presidente se mostró optimista sobre la evolución de la economía argentina y aseguró que el país “no entrará en default”. Además, confió en que Argentina podrá regresar a los mercados de deuda el próximo año.

El presidente Javier Milei anticipó que la economía argentina podría crecer entre un 7 y un 10% en 2026, duplicando la previsión del 5% contemplada en el Presupuesto nacional. Según explicó, “ya están sentadas las bases” para un proceso sostenido de crecimiento impulsado por la estabilización monetaria y el equilibrio fiscal.

Durante una entrevista con el diario británico Financial Times, Milei afirmó que no habrá modificaciones en el esquema cambiario y que el sistema está diseñado “para que pierda relevancia con el tiempo”. En ese sentido, sostuvo que la política económica busca “evitar distorsiones y garantizar previsibilidad”.

El mandatario también señaló que Argentina podría regresar a los mercados voluntarios de deuda en 2026, y descartó la posibilidad de un default. “El swap con Estados Unidos cubre la posición de liquidez del país, garantizando que Argentina no entrará en cesación de pagos”, aseguró.

Por otro lado, Milei se refirió al apoyo del Tesoro norteamericano, destacando que “las intervenciones financieras se realizaron en momentos oportunos para sostener la estabilidad cambiaria”. En ese marco, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, habría desarmado las posiciones en pesos adquiridas antes de las elecciones, para evitar una escalada de la divisa.

Analistas internacionales coincidieron en que la Argentina muestra señales de recuperación y que podría evitar la necesidad de nuevos préstamos si mantiene el actual clima de inversión y equilibrio fiscal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *